Hay quienes hablan de poner un muro más grande que el de Berlín en la frontera de Hungría con Serbia, y hay quienes plantean poner tres muros.
miércoles, 16 de septiembre de 2015
jueves, 10 de septiembre de 2015
UN FUTURO MEJOR
El insulto, la discriminación, el
trabajo precario, la pérdida de identidad, la nostalgia... No
impiden que el autoestopista sueñe.
sábado, 22 de agosto de 2015
martes, 4 de agosto de 2015
miércoles, 29 de julio de 2015
martes, 28 de julio de 2015
viernes, 17 de julio de 2015
CON LOS ABUELOS
Ventura y Renata son un matrimonio convencional hasta que rebozan a sus vástagos. Trabajadores cumplidores, mantienen buenas relaciones con la comunidad y crían cinco hijos, ahora finados. Los vemos con las sombras del piso comiéndoles los huecos de las caras, en el acogedor salón con sus primorosas cortinas en la ventana por donde la luz de la luna entra, fría como un cuchillo. Renata atusa un jarrón con flores secas. Ventura frente al televisor apagado, entronizado, un mando a distancia sangriento en la mano.
-Yo siempre fui partidario del abandono.
-Estoy cansada - bosteza.
-A veces parece como si me arrepintiese.
-¿Les gustarán a los vecinos las croquetas? ¿Qué les diremos?
-Hay mucho estudiante en el edificio, descuida. ¿Qué tal lo de con los abuelos?-, enciende la televisión con gesto airado. Se ilumina su rostro. Dan noticias de sucesos.
-¡Mira, aquí los entierran en tiestos de las macetas!
miércoles, 8 de julio de 2015
viernes, 19 de junio de 2015
sábado, 13 de junio de 2015
lunes, 25 de mayo de 2015
domingo, 24 de mayo de 2015
sábado, 23 de mayo de 2015
viernes, 22 de mayo de 2015
CIUDADANO VADER
El joven Anakin preguntó: ¿Cómo conseguir el apoyo del pueblo?
El maestro Yoda dijo: Indignamente tratadlo. Sus civiles derechos recortad. Al corrupto promoved y en paro al trabajador dejad. El pueblo animado al lado oscuro se verá.
miércoles, 20 de mayo de 2015
domingo, 17 de mayo de 2015
sábado, 16 de mayo de 2015
MITIN
Ningún mérito poner en pie a un público comprado. Lo interesante es levantar en aplausos a uno, en el foro de la oposición.
martes, 12 de mayo de 2015
domingo, 10 de mayo de 2015
ACTO POLÍTICO
Para hacer política hay que creérsela. El acto político fundamentado es el autoengaño.
sábado, 9 de mayo de 2015
LA CONFIANZA
Tendero: ¿Por qué, dice, tengo que darle mi dinero?
Atracador: Soy el único que viene a cara descubierta...
viernes, 8 de mayo de 2015
miércoles, 6 de mayo de 2015
domingo, 3 de mayo de 2015
CAMPAÑA
Nada que no hayamos oído antes. Hablan de sus proyectos como de novedades, como si el país estuviera recién acabado de construirse y unos moradores sin historia no hubiesen tenido tiempo para pensar.
viernes, 1 de mayo de 2015
miércoles, 29 de abril de 2015
jueves, 23 de abril de 2015
martes, 21 de abril de 2015
domingo, 19 de abril de 2015
sábado, 18 de abril de 2015
viernes, 17 de abril de 2015
POCAS COSAS DESMORALIZAN MÁS
Pocas cosas desmoralizan más que la política de un gobierno hecha en nombre del país.
jueves, 16 de abril de 2015
LÍMITES
Todavía no se han inventado las barreras que digan a la barbarie humana: de aquí no pasarás.
sábado, 11 de abril de 2015
HECHOS CONSUMADOS
Los políticos se han ocupado más en refinar la corrupción que en perfeccionar la política.
viernes, 10 de abril de 2015
jueves, 9 de abril de 2015
martes, 7 de abril de 2015
lunes, 6 de abril de 2015
domingo, 5 de abril de 2015
viernes, 3 de abril de 2015
miércoles, 1 de abril de 2015
martes, 31 de marzo de 2015
EDUCACIÓN
Confiemos en que los avances científicos remedien lo que la educación no pudo hacer por los hijos.
domingo, 29 de marzo de 2015
sábado, 28 de marzo de 2015
jueves, 26 de marzo de 2015
domingo, 22 de marzo de 2015
sábado, 21 de marzo de 2015
jueves, 19 de marzo de 2015
domingo, 15 de marzo de 2015
MARIDAJE
Si encierras a todos los políticos junto con todos los periodistas dejarás fuera la verdad.
sábado, 7 de marzo de 2015
martes, 3 de marzo de 2015
viernes, 27 de febrero de 2015
MINISTERIOS OCULTOS
¿Quién no piensa alguna vez en los ministros que no hemos visto y que no veremos jamás, que no tienen cara ni nombre?
martes, 24 de febrero de 2015
lunes, 23 de febrero de 2015
TESTAMENTO
En fecha tan señalada quisiera, de alguna manera, legar las deudas a los hijos y a sus hijos y a los hijos de estos...
sábado, 21 de febrero de 2015
EL GRAN HOMBRE
Personalmente perdonaría a todos los corruptos de este país si tuviese mayores medios de venganza.
jueves, 19 de febrero de 2015
martes, 17 de febrero de 2015
domingo, 15 de febrero de 2015
viernes, 13 de febrero de 2015
jueves, 12 de febrero de 2015
miércoles, 11 de febrero de 2015
CRÉDITO
Pagar por los errores propios es duro, pero pagar por los errores de los que nos gobiernan no tiene precio.
lunes, 9 de febrero de 2015
domingo, 8 de febrero de 2015
sábado, 7 de febrero de 2015
PRONÓSTICO DEL TIEMPO
Antes de que la Península se borre del mapa de isobaras, las últimas palabras que oiremos será Rajoy diciendo: "¿He sido yo?"
martes, 3 de febrero de 2015
lunes, 2 de febrero de 2015
domingo, 1 de febrero de 2015
sábado, 27 de diciembre de 2014
lunes, 20 de octubre de 2014
sábado, 13 de septiembre de 2014
EL COYOTE
Enmagrado, tenaz, el Coyote persigue al Correcaminos... Quiero decir que lo acosa con todo su instinto vengativo, porque está programado para ello en el cartón.
El Correcaminos es un mito. Así lo fantasearon, y de ese modo, gallináceo velocípedo es inalcanzable. Pero el Coyote más vil, fuera de la realidad que le contiene, casi humano, construye con su intelecto creativo una máquina-trampa para el Correcaminos, marca ACME. Una vez construido, el artefacto se volverá contra él.
Colgado del abismo, encogidos sus hombros flacos, resignado, muy a su pesar, justo en la instantánea que precede al inevitable descalabramiento gravitatorio, queda el Coyote en esta actitud causada por la pifia. Piensa que debemos compadecernos de él, vengador, lo mismo que nos compadecemos del justiciero.
lunes, 25 de agosto de 2014
GAZA
El régimen israelí es el ejemplo más grave de Estado genocida contemporáneo, especialmente en su enfermiza obsesión por impedir la existencia del pueblo palestino.
Se restringen sus derechos básicos, cercada la población, se la desplaza a la fuerza. Las familias abandonan tierras, trabajos, bienes y muertos.
Israel compara a Hamas con Al Qaeda. El fin justifica los medios ante las narices de la ONU. Me pregunto con temor si el objetivo último no es el exterminio.
sábado, 12 de julio de 2014
domingo, 6 de julio de 2014
UNA HISTORIETA DE AMOR IRREALIZABLE
Comienza con el típico héroe de cómic, de
esos que hablan con bocadillos, ya sabes… (leíste tebeos de chico, ¿no?) Va en
una viñeta y conoce a una flaca finísima, que parece desnutrida, pero que es
una monada. Sus pechos son dos círculos perfectos, de perfil semeja una “pe”,
mayúscula. Nuestro personaje enseguida queda prendado, se enamora como un necio
de sus encantos, y le da su palabra de que jamás volverá a pasar hambre en plan
“Lo que el viento se llevó…” (¿entiendes?) Dos viñetas más tarde, la muñequita
eructa satisfecha y se marcha. Él queda mudo, literalmente, por amor. Fin.
martes, 11 de marzo de 2014
PRURITO
Aquel actor pilongo… No tuve más remedio que cortarle la cabeza: el cuadro tenía que respirar.
jueves, 1 de agosto de 2013
lunes, 15 de abril de 2013
miércoles, 3 de abril de 2013
lunes, 11 de febrero de 2013
MONÓLOGO "BOGARTIANO" A LA UNA DE LA MADRUGADA
Qué, cariño ¿decepcionada? Ya sabes qué es eso... De veras, si hubiese querido insultarte te habría pagado... Siempre se cambia. Coincido en que no soy el mismo que al salir de la ducha esta mañana. Quédate con aquello. El epílogo no merece la pena... Toma, vas a quedar como una muñeca pintarrajeada, ¿qué rímel usas?...
Puede haber cosas mías de dominio público que, tarde o temprano, lleguen a tus oídos, pero de no salir el tema, he perdido la confianza en contártelas. No es importante, créelo... ¡Palabras! No se podrían demostrar en toda una vida. Te llenas la boca, pero desconfías... ¿Tienes fuego? Déjalo. Resérvalo para tu criatura...
De tener tu revólver dispararía. Pulsaría el gatillo, sin duda. Firme, como era tu mirada justo cuando entrabas por esa puerta y me señalabas, ¿recuerdas? Ahora, si no vas a hacer nada, me marcho para no volver.
Sam, la última copa...
domingo, 30 de septiembre de 2012
DEFENSA PROPIA
Pegarle a un encapuchado, que te da con un palo, sin identificarse y sin provocación previa, no es agresión a la autoridad, es defensa propia.
sábado, 4 de agosto de 2012
GATO, MURCIÉLAGO, HOMBRE, PENE
Matías está lindo. ¿Verdad? Dan ganas de hacerle rosquillas y comérselo. Lástima no ser el ogro del cuento… Si la cosa se estanca marcharé a tu país, o a Colombia, o a México, allí cayó Octavio. En una peli biográfica sobre César Chávez, me dijeron, ¿no? Asiento. ¡Estupendo pesto! ¿Qué echaste? Nuez. ¿Y la situación de Dani? Bueno… (me alegré de verlos). Pernocto en el albergue. Gracias. Olvidé firmar. Señala. Tres noches, sólo alojamiento. Mando un mailing a las niñas, por si las brevas. Horas intempestivas. Post Data: 401. Necesito paliar el bochorno. Una ducha fría. Tendido a secar sobre las sábanas, la ventana abierta. La cosa está difícil, en todos los sentidos. Involución atávica. Tenemos lo que consentimos. Ocho horas, mereció la pena viajar para hacer reir al cachorro humano. Especularán con lo que llevarnos a la boca.
-¿Dónde estás?, al móvil.
-Se me ocurrió bajar al centro esta mañana.
-¿Con la que cae?
-Ahora estoy como gato en el árbol. Sabes… no se te nota que lleves aparato.
Minutos antes, una chica:
-¿Ha encontrado lo que buscaba?
-No exactamente…
En el mostrador dos títulos de Fante, ediciones de bolsillo.
-(continúo) deseaba toparme con tu número de teléfono entre las páginas de algún ejemplar.
Sonríe, educada, y oculta su rubor juvenil tras unas enormes lentes, apenas sostenidas por una nariz minúscula.
Insiste en venir a por mí.
-Déjalo (me hago de rogar). Iré por la sombra. Tengo lectura para el camino.
Espero a que llegue bajo un puente rojo, en su coche con aire acondicionado. Esencia de coco. Isa es mi bombera favorita.
Carla tiene cita con la masajista. Estimo que fuera de combate hasta las cuatro y media. Busco la umbría, como crápula o murciélago, en un banco del parque. Desayuno un paquete de galletas, con pasas y trazas de fruta, adquirido en un supermercado próximo. Hago bajar el bolo con largos tragos de yogur batido. La gente pasa con bolsas y carritos de la compra, se sientan, cogen resuello y siguen avanzando penosamente, bajo un sol flagelante. Tengo el mejor asiento en medio del tránsito. Es algo que se me da bien: veo la envidia en sus ojos. Calculé el recorrido del astro, la masa de vegetación circundante, las obstrucciones solares y eólicas, y me aparqué en el lugar idóneo. Corre la brisa y puedo leer tres cuartos de novela del tirón sin solearme. Solaz. Sólo me muevo para sacudir las migas del libro.
Me encanta que los planes no salgan como uno espera, ganando en sorpresa e improvisación. Pero algún día estaría bien ver materializadas las fantasías propias. Como con dos amigas. Me invitan. Estoy entregado al aplauso. Ríen mis ocurrencias. Son sinceras, amenas. El restaurante no es el lugar que había imaginado. Me divierto, qué remedio. Suspiraré por ese “hogar de tres”.
Nueva novela. Mujeres atezadas, desfilantes, carnes oferentes, perladas, partes bajo geométricos de tela, diseños estampados, chorreando agua de piscina, bronceador, feromonas. Sin quererlo me siento más ingenioso, más atrevido, más atento… Guiño a una setentona.
-¿No te bañas?
-No me conviene.
Abre unos sobres. Por su cara deduzco que facturas.
-Y una multa. Menos mal que esta vez no tuve yo el desliz.
Está en un momento bajo. La escucho. Tendrá que vender el coche. La hipoteca. El euribor. Los créditos al trece por ciento. A los bancos los rescatan. No prestan más barato debido al riesgo. Una fortuna en leches para el bebé. Las vacunas. Y si te rehipotecas: pan para hoy y hambre para mañana. Trato de no banalizar. Yo siempre estuve en crisis. Ahora igual que en el dos mil. No aprecio diferencia. Me mira y se mea de la risa, tal vez por mi expresión afectada. Sabe que en el fondo es verdad todo lo que le cuento.
-¿No te bañas?
-No me conviene.
Abre unos sobres. Por su cara deduzco que facturas.
-Y una multa. Menos mal que esta vez no tuve yo el desliz.
Está en un momento bajo. La escucho. Tendrá que vender el coche. La hipoteca. El euribor. Los créditos al trece por ciento. A los bancos los rescatan. No prestan más barato debido al riesgo. Una fortuna en leches para el bebé. Las vacunas. Y si te rehipotecas: pan para hoy y hambre para mañana. Trato de no banalizar. Yo siempre estuve en crisis. Ahora igual que en el dos mil. No aprecio diferencia. Me mira y se mea de la risa, tal vez por mi expresión afectada. Sabe que en el fondo es verdad todo lo que le cuento.
Marchándome tropiezo en el vestíbulo. Stella, vine sólo para verte. Oh! Me siento mal (interpreta). Viene de tomar el desayuno, la esquina de cartón de una caja de cereales especiales sobresale de su monstruoso bolso. Aprovecha mientras liquido la estancia. Saca el macbook, una butaca y una lamparita de pie, para mostrarme su última sesión de fotos. Fueron unos de Miami. La del albergue me echa dos veces la cuenta. Su hermana está aquí. Dice que podríamos haber ido los tres de aventuras al castillo. Me imagino ese sitio idílico: junto a dos rubias austríacas, disfrazadas con alitas de algodón. Muy guapa. Pago reticente. Dice que estoy rejuvenecido, quizá por el rapado. Lo cierto es que engordé varios kilos y mi peluquero sabe que voy quedando calvo y calla. Pero yo también noto ese rejuvenecimiento de hompre-pene, del que habla, llenando su pecho de aire.
La morena de la barra y la camarera son la misma persona. Estoy hipnotizándola. Pido, le hago preguntas, la confundo y realizo maniobras para inducirla al trance. Tienes ojos de mujer fatal, que diría Porcela. La gente comete un error al pensar que la hipnósis se usa para controlar o programar a las personas igual que robots faltos de inteligencia. La curva de sus labios indica complacencia. Ahora soy el más simpático de su orquesta de clientes. Hace rodajas de un limón, y me pone una en el borde del vaso. La esencia es suscitar algo en ella sin que ese algo esté influido por su corsé conciente y sus limitaciones aprendidas. Con mi ingenio me he ganado unos cacahuetes. Inopinadamente me vibra el bolsillo del pantalón. Los vaqueros no me entraban, así que visto unos pantalones con pretina, holgaditos, y una camiseta ceñida. Un sms con faltas otográficas, por remitente desconocido: Hola! Encontré tu número... No tengo por qué contestar.
lunes, 30 de julio de 2012
PARA ENMARCAR
Resolución de 16 de julio de 2012, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto Construcción de una refinería de petróleo en Extremadura, término municipal de Los Santos de Maimona (Badajoz), y sus infraestructuras asociadas (Sevilla y Huelva).
lunes, 21 de mayo de 2012
LA INTUICIÓN
Puede decirse que me divorcié dos veces. Que no conservo ninguno de los trabajos que he desempeñado, que el último amor me dejó una cefalea tensional. Que no guardo amigos de la infancia, que no me duran las amistades. Que siempre hago nuevos amigos. Que no poseo especial talento para nada. Qué no son, tampoco, demasiadas las cosas que se me dan fatal: silbar, tararear una canción, recordar los nombres de las constelaciones, negociar los precios de los comestibles, improvisar un campamento… Observo al resto de la gente. No sé dónde voy a llegar. Pienso en mi padre. Cuando camino me detengo donde me parece. Esa ha sido la mayor intuición de mi vida.
jueves, 26 de abril de 2012
SLOW TELEVISIÓN
No hay experiencia sin reflexión, dicen. Por eso estamos aquí, de vuelta. Hay nubes y claros. Indicaciones: no mirar al objetivo. Rostros atezados, interesantes... Eufemismo de que ya pintan canas. Han pasado siete años. Las nubes no son de lluvia.
Fuera de cámara: “Van a cerrar el museo” (en el que nos conocimos) “Los alfareros no piden dinero al ayuntamiento, pero quieren celebrarla feria del barro. Les niegan espacios y permisos” (costumbre) “Me lo dicen a mí, pero yo no me quiero meter en otra plataforma.” Sabe que no suena convincente.
Renunciaron a cuestiones personales y laborales para resistir. En contra, un gigante de acero, cemento y chatarra esponsoreado por el partido entonces en el poder, sus tentáculos de criatura verniana. Lucha desigual. Pacíficamente, con humildad y la tenacidad de quienes van con la razón por delante. Ahora el aire es nuestro…
No evito mostrarles simpatía. Pueden mirar con orgullo a sus hijos. Sabrán perdonarles no haber pasado más ratos juntos, al igual que parejas y familiares… Aquellos vecinos que creyeron las bondades de periódicos abonados a la mentira y la política de quienes hacen fortuna con la ilusión de la gente, seguramente, les obvien el saludo y no les perdonen nunca.
Por el visor veo personas que han crecido, superados miedos y delaciones. Creo que puedo hacer un largo plano secuencia de esas comisuras levantadas, que distan de aquellas otras bocas rectas, cuando las imposiciones y la veda en los medios. Quizá sea la causa, ésta, de que hagamos slow televisión y nos peguen etiquetas.
viernes, 30 de marzo de 2012
HABEMUS DIA
"A Ibarra no le habrían discutido los del ministerio", ya lo decía Alfonso Gallardo.
viernes, 24 de febrero de 2012
EMANACIONES
Emanaciones. Esta es la síntesis de uno de los titulares de la prensa regional extremeña en 2007 (Ver El Periódico Extremadura – 24/04/2007). Obviamente, las “presuntas emanaciones” provenían del tan mencionado grupo Alfonso Gallardo y su siderurgia sita en Jerez de los Caballeros. Para el citado grupo, estas emanaciones eran un “hecho puntual y fortuito” que sólo provocaba “pequeñas molestias visuales y respiratorias a algunos vecinos”.
A los dirigentes del grupo Gallardo se les acusa de realizar vertidos tóxicos ilegales en el alcantarillado de Jerez de los Caballeros durante 5 años. Por su parte, Gallardo y compañía se defiendien aduciendo que siempre han actuado en cumplimiento de la normativa medioambiental.
El grupo industrial Alfonso Gallardo tiene una largo historial repleto de “hechos puntuales y fortuitos”, avalados, como no, por la Junta de Extremadura del señorito Ibarra. Como por ejemplo, recibir gratis los terrenos expropiados para la construcción de su siderúrgica. O recibir gratuitamente, en concepto de “cesión” la fundición de Transidesa, a cambio de mantener la plantilla activa. Ese mismo año “prejubiló” forzosamente a algunos de ellos. Claro, que hay que ponerse en el pellejo de este empresario que entiende por calidad en el trabajo, la ofrecida a sus 300 empleados tailandeses cuando estos, a diario, transitaban en furgones, del tajo a los barracones y de los barracones al tajo, viviendo pendientes bajo el tendido de alta tensión en un recinto vallado, junto a un barranco de escombros procedentes de los hornos de la industria.
Su especialidad son las transacciones comerciales que realiza con países tales como Argentina o Irán, a los que vende elementos necesarios como son hornos de fundición y maquinarias de fábricas, pertenecientes todos a empresas previamente subvencionadas por la misma Junta, a las que deja desmanteladas por completo. Léase Tubos Europa en Jerez de los Caballeros y la Fundición de Transidesa en Villafranca de los Barros, esa de los reajustes de plantilla. Como se imaginan, ninguna de las dos llegó a ponerse en funcionamiento.
Respecto a lo de “cumplir la normativa medioambiental”, en 1.999 se creó la empresa “Gestión y Estudio de Recursos Mineros”, que estaba destinada a realizar los estudios pertinentes de impacto medioambiental que produciría la construcción de una cementera en Alconera. En cualquier caso, el director de dicha empresa era el mismo Director general de Medio Ambiente de la Junta. Sobra decir que debía emitir y emitió una evaluación positiva.
Echando cuentas del dinero público que el grupo Alfonso Gallardo recibió en los últimos tiempos de la Junta de Extremadura del señorito Ibarra en forma de concesiones, ayudas o subvenciones, resulta un buen montante. A saberse (a parte de los ya mencionados):
En 1.999 recibió el 74% de las subvenciones que Sofiex (Sociedad de Fomento Industrial de Extremadura) destinó a todas las empresas extremeñas.
En 2.002 recibió una subvención de la Junta por crear 140 puestos de trabajo en la empresa Suministros AG. La empresa: un local vacío de 15 metros cuadrados, y los 140 puestos de trabajo creados: personal en nómina de Siderúrgica Balboa.
En 2.003 recibió el 40% del presupuesto del Plan de Electrificación Rural de la Junta de Extremadura. En 2.004 recibió el 85%. Y en 2.005 recibió el 100%.
También en 2.004 recibió el 73% de todas las ayudas que la Junta de Extremadura concede a las Pymes (Pequeñas y Medianas Empresas).
Y la lista sigue…
Pero nada de esto es fortuito. Gallardo es el mismo que, después de comer con Rodríguez Ibarra, Francisco Fuentes y Ricardo Leal en el cortijo de este último, consiguió la adjudicación del suministro de gas en Extremadura. Eso fue en el año 2.000. La Junta justificaba dicha concesión, alegando que la de Alfonso era “la única empresa con suficiente solvencia técnica”. Con esto pueden hacerse una idea de cómo funcionaba este grupo a nivel político.
Alfonso Gallardo también es el mismo que quiere instalar una Refinería en Tierra de Barros y el mismo que pretende atravesar medio país con un oleoducto. Si no causa “muchas molestias”, claro está. Pero ese es otro tema que se retomará en sucesivas entradas.

A los dirigentes del grupo Gallardo se les acusa de realizar vertidos tóxicos ilegales en el alcantarillado de Jerez de los Caballeros durante 5 años. Por su parte, Gallardo y compañía se defiendien aduciendo que siempre han actuado en cumplimiento de la normativa medioambiental.
El grupo industrial Alfonso Gallardo tiene una largo historial repleto de “hechos puntuales y fortuitos”, avalados, como no, por la Junta de Extremadura del señorito Ibarra. Como por ejemplo, recibir gratis los terrenos expropiados para la construcción de su siderúrgica. O recibir gratuitamente, en concepto de “cesión” la fundición de Transidesa, a cambio de mantener la plantilla activa. Ese mismo año “prejubiló” forzosamente a algunos de ellos. Claro, que hay que ponerse en el pellejo de este empresario que entiende por calidad en el trabajo, la ofrecida a sus 300 empleados tailandeses cuando estos, a diario, transitaban en furgones, del tajo a los barracones y de los barracones al tajo, viviendo pendientes bajo el tendido de alta tensión en un recinto vallado, junto a un barranco de escombros procedentes de los hornos de la industria.
Su especialidad son las transacciones comerciales que realiza con países tales como Argentina o Irán, a los que vende elementos necesarios como son hornos de fundición y maquinarias de fábricas, pertenecientes todos a empresas previamente subvencionadas por la misma Junta, a las que deja desmanteladas por completo. Léase Tubos Europa en Jerez de los Caballeros y la Fundición de Transidesa en Villafranca de los Barros, esa de los reajustes de plantilla. Como se imaginan, ninguna de las dos llegó a ponerse en funcionamiento.
Respecto a lo de “cumplir la normativa medioambiental”, en 1.999 se creó la empresa “Gestión y Estudio de Recursos Mineros”, que estaba destinada a realizar los estudios pertinentes de impacto medioambiental que produciría la construcción de una cementera en Alconera. En cualquier caso, el director de dicha empresa era el mismo Director general de Medio Ambiente de la Junta. Sobra decir que debía emitir y emitió una evaluación positiva.
Echando cuentas del dinero público que el grupo Alfonso Gallardo recibió en los últimos tiempos de la Junta de Extremadura del señorito Ibarra en forma de concesiones, ayudas o subvenciones, resulta un buen montante. A saberse (a parte de los ya mencionados):
En 1.999 recibió el 74% de las subvenciones que Sofiex (Sociedad de Fomento Industrial de Extremadura) destinó a todas las empresas extremeñas.
En 2.002 recibió una subvención de la Junta por crear 140 puestos de trabajo en la empresa Suministros AG. La empresa: un local vacío de 15 metros cuadrados, y los 140 puestos de trabajo creados: personal en nómina de Siderúrgica Balboa.
En 2.003 recibió el 40% del presupuesto del Plan de Electrificación Rural de la Junta de Extremadura. En 2.004 recibió el 85%. Y en 2.005 recibió el 100%.
También en 2.004 recibió el 73% de todas las ayudas que la Junta de Extremadura concede a las Pymes (Pequeñas y Medianas Empresas).
Y la lista sigue…
Pero nada de esto es fortuito. Gallardo es el mismo que, después de comer con Rodríguez Ibarra, Francisco Fuentes y Ricardo Leal en el cortijo de este último, consiguió la adjudicación del suministro de gas en Extremadura. Eso fue en el año 2.000. La Junta justificaba dicha concesión, alegando que la de Alfonso era “la única empresa con suficiente solvencia técnica”. Con esto pueden hacerse una idea de cómo funcionaba este grupo a nivel político.
Alfonso Gallardo también es el mismo que quiere instalar una Refinería en Tierra de Barros y el mismo que pretende atravesar medio país con un oleoducto. Si no causa “muchas molestias”, claro está. Pero ese es otro tema que se retomará en sucesivas entradas.

sábado, 18 de febrero de 2012
AUTARQUÍA
Grecia cierra sus fronteras y se declara autosuficiente. Suenan los claveles. En Portugal, el ejército se niega a reprimir las revueltas populares. Le siguen España e Italia. Rinden pleitesía y se despiden, con un corte de mangas, de la señorita Merkel. En la foto: un señor cenceño, cejijunto, vestido con calzón ratonero. Sirve la noticia la agencia fe.
http://elcomercio.pe/economia/1328258/noticia-preguntas-respuestas-sobre-precaria-situacion-grecia
http://economico.sapo.pt/noticias/militares-avisam-governo-que-estao-com-a-populacao-contra-a-austeridade_129069.html
http://www.slideshare.net/guest7bc4e60/la-crisis-segn-el-roto
http://noticias.lainformacion.com/deporte/juegos-olimpicos-de-verano/los-italianos-no-querian-los-juegos-olimpicos-de-roma-2020_bExHafdHSfHXmWvZfA6X55/
http://economico.sapo.pt/noticias/militares-avisam-governo-que-estao-com-a-populacao-contra-a-austeridade_129069.html
http://www.slideshare.net/guest7bc4e60/la-crisis-segn-el-roto
http://noticias.lainformacion.com/deporte/juegos-olimpicos-de-verano/los-italianos-no-querian-los-juegos-olimpicos-de-roma-2020_bExHafdHSfHXmWvZfA6X55/
viernes, 3 de febrero de 2012
martes, 24 de enero de 2012
SON INOCENTES
"...no existen suficientes elementos incriminatorios que permitan válidamente destruir la aludida presunción de inocencia. Así, lo único que han conseguido demostrar las diversas acusaciones es que los acusados estuvieron en la plaza de la localidad de Villafranca el día 30 de septiembre de 2005, que eran miembros o simpatizantes de la llamada Plataforma Refinería No y que, por ello, con su presencia en el lugar, pretendían protestar contra la posible instalación de una refinería."
"Ramón Ropero, aunque afirma que todos los acusados participaron en lo que llamó acometimiento, lo hace de manera muy general, sin poder concretar ni señalar qué acto o actos realizó cada uno de ellos..."
"El agente con TIP Y-13933 dice que no sabe si agredieron o no al alcalde, que no vio personalmente que se lanzara ningún objeto, y que, en ese momento, ni se detuvo ni se identificó a nadie; también afirma que iba justo detrás del alcalde y que no vio agresión. El agente V-84759 dice que estaba de espaldas en el cordón policial, que cree que no llegaron a dar al alcalde y que él sí tuvo lesiones porque al dar salida al coche, le dieron con un objeto pero no vio quién. El H-86926-E también dijo no haber visto agredir al alcalde, que vio alguna señora delante del coche, a la que no identificó, que la señaló a la Policía Local que sería quien aportaría los datos concretos de identidad. El Guardia Civil R-67664-Q señala que no vio que se agrediera directamente al alcalde, que sí hubo algún empujón y que no puede identificr a ninguno de los acusado, ni por sus nombre ni por las caras. El agente I47801-A afirma que, desde su campo de visión, no vio agresión ni intento de agresión. El L-55445-x dijo que acompañó en todo momento al alcalde, desde su salida del Ayuntamiento hasta el coche, que iba detrás del alcalde en su parte lateral, y no vio a nadie que le tocara desde su posición. El Policía Local 01-249-13 manifestó que fue protegiendo al alcalde, unas veces detrás y otras al lado, pero no vio que le pegaran."
"Absueltos los imputados por el juicio de la supuesta agresión a Ropero", La Gaceta Independiente se hac eco de la noticia, el lunes nueve de enero de 2012, acerca de la sentencia nº 204/2011 de la Audiencia Provincial.
El abogado de Ropero solicitaba seis años de cárcel a cada uno de los imputados. Seis años después de criminalizar y silenciar a estas personas, por parte de los medios, las costas del proceso se declaran de oficio.
"Ramón Ropero, aunque afirma que todos los acusados participaron en lo que llamó acometimiento, lo hace de manera muy general, sin poder concretar ni señalar qué acto o actos realizó cada uno de ellos..."
"El agente con TIP Y-13933 dice que no sabe si agredieron o no al alcalde, que no vio personalmente que se lanzara ningún objeto, y que, en ese momento, ni se detuvo ni se identificó a nadie; también afirma que iba justo detrás del alcalde y que no vio agresión. El agente V-84759 dice que estaba de espaldas en el cordón policial, que cree que no llegaron a dar al alcalde y que él sí tuvo lesiones porque al dar salida al coche, le dieron con un objeto pero no vio quién. El H-86926-E también dijo no haber visto agredir al alcalde, que vio alguna señora delante del coche, a la que no identificó, que la señaló a la Policía Local que sería quien aportaría los datos concretos de identidad. El Guardia Civil R-67664-Q señala que no vio que se agrediera directamente al alcalde, que sí hubo algún empujón y que no puede identificr a ninguno de los acusado, ni por sus nombre ni por las caras. El agente I47801-A afirma que, desde su campo de visión, no vio agresión ni intento de agresión. El L-55445-x dijo que acompañó en todo momento al alcalde, desde su salida del Ayuntamiento hasta el coche, que iba detrás del alcalde en su parte lateral, y no vio a nadie que le tocara desde su posición. El Policía Local 01-249-13 manifestó que fue protegiendo al alcalde, unas veces detrás y otras al lado, pero no vio que le pegaran."
"Absueltos los imputados por el juicio de la supuesta agresión a Ropero", La Gaceta Independiente se hac eco de la noticia, el lunes nueve de enero de 2012, acerca de la sentencia nº 204/2011 de la Audiencia Provincial.
El abogado de Ropero solicitaba seis años de cárcel a cada uno de los imputados. Seis años después de criminalizar y silenciar a estas personas, por parte de los medios, las costas del proceso se declaran de oficio.
domingo, 18 de diciembre de 2011
EN LA MADRIGUERA

Alicia persiguiendo al conejo blanco "¿Dónde está la entrada?" Hemos parado a una manzana tras dar con la calle. Hemos comprado bombones, bordeado el parking y luego el tanatorio. Rozamos el límite del horario de visitas. Damos grandes zancadas dirección Puerta Principal, según el cartel. Rebobinamos. Interpelo a la mujer del batín, parece rehuirnos, acaba de encender su cigarro. Comprendo. La clave: "Acceso por urgencias". Lógico. No recordaba. Pasillo umbilical: Solo personal autorizado. "Sí, con uve", deletreo el apellido. "¿Su marido?", "Compañero".
Planta baja, obstetricia. El vestíbulo en las antípodas. Lugar para un torneo ajedrecístico. Elfos bordados en calcetines de elefantes. Le aumentó la tesión. En dieciseis le inducen el parto. Abotargada, le damos vidilla. A Matías le encanta el chocolate, qué pena que se vayan. El martes entregamos el proyecto. "Tendrás que ponerte buena para hacerlo si no estamos". Nos reprende que sólo tengamos imágenes de mujeres en el cerebro. No se oyen bebés. Willie te echa de menos, Dani lo pone a que ladre al móvil. Estaremos un rato más, la partida aún no habrá acabado. La doctora dijo que reposo. Sólo salgo ahí al lado, para ver alguno, pero aún no pusieron ningún bebé en el escaparate.
Llegamos cuando se están llevando la cena. Engullimos. Nuestra agenda se conduce por un estricto calendario de fechas, horas, minutos y segundos. Me imagino corriendo en un fotograma de Muybridge, detenido en un key code exacto. Después de una ducha escojo mi mejor camiseta arrugada del petate. Cuarta planta de la residencia. Toco en la puerta donde dice chica bipolar ¿Cuál abrirá?
miércoles, 5 de octubre de 2011
viernes, 30 de septiembre de 2011
UNA JIRAFA POR EL OJO DE LA CERRADURA
El fotógrafo y usted: “Ha salido con la cabeza cortada en su foto de carné” “¿Alguna solución?” “Por ser usted, ninguna” Escena análoga ocurre cada jueves en la sala de la filmoteca de Extremadura: “Está cortando a los protagonistas por las cejas” “No se puede hacer nada, además pasa todas las semanas y nadie se queja” “También me molesta la música de la sala de baile aneja” En los orígenes del cine utilizaban un formato de imagen más bien cuadrado, no es hasta los años 50 que se pondrían de moda formatos más panorámicos. “El ángel azul, programado por vds., es de 1930, lo dice su díptico ¿No ha podido buscar una ventanilla de proyección apropiada que no cercene la imagen?” “20 años de profesión nos avalan.” Si fuese director de la Filmoteca, les daría de su propia medicina. Entre 300 y 600 € pueden cobrar de la Junta por filme, más 1 € en taquilla que no sabemos a qué se destina. Dos veces paga el espectador para que le falten al respeto, y se lo falten a los cineastas que cuidaron al mínimo cada detalle de sus obras, negligentemente exhibidas en el Centro de Ocio Contemporáneo de Badajoz.
¿20 años tratando de pasar la jirafa por el ojo de la cerradura? No programen películas que no puedan mostrar decentemente. Insisten en recortar las imágenes de los clásicos como parvularios. Imagínese obligado a visitar el Museo del Prado dentro de un buzón ¿No exigiría como espectador y contribuyente un resarcimiento?
¿20 años tratando de pasar la jirafa por el ojo de la cerradura? No programen películas que no puedan mostrar decentemente. Insisten en recortar las imágenes de los clásicos como parvularios. Imagínese obligado a visitar el Museo del Prado dentro de un buzón ¿No exigiría como espectador y contribuyente un resarcimiento?
filmoteca extremadura coc centro ocio contemporaneo badajoz el angel azul
domingo, 4 de septiembre de 2011
MR. GUILLE O MI NUEVO HÉROE

Googleo (nótese que uso el neologismo) las últimas declaraciones de Vara. Puesto que en mi exilio voluntario he obviado cuanto tiene que ver con el tipo en cuestión (casi más por razones de salud que por otra cosa), ahora, de vuelta, de nuevas, ufano en la idea de que rodarán cabezas con el cambio de gobierno, morboso, me intereso por las últimas palabras suyas: “Ejem… no rasure demasiado, se me escuece el papo” Una entrevista a Peter Griffin (ahora Mr. Guille) intitulada “El poder no me aleja de la realidad” Ahórrenme comentarles la ironía. Dice: “Queríamos crear un personaje que no ofendiera, que generara ternura…””…Me identifico mucho con él…” No doy crédito a las declaraciones del alter ego de Mr. Guille. Mr. Marshall, Mr. Chance, años de evolución hasta ahora, fruto de una mente mascadora de plastilina. Lo califica de “brujulilla” (con todas las connotaciones), y subraya que hay que desdramatizar. Le ve las orejas al lobo, la pregunta es preelectoral. Página de mrguille.es, estética de muñequitos de Lego, Gabinete de Iniciativa Joven por medio, el síndrome de Peter Pan típico. Clikeo un vídeo, por alusiones, de “Turismo de excelencia”. Repullo. Véase una Extremadura representada por un tipo delante de una gasolinera viendo coches desfilar. 2008, 2009, 2010: el turismo en nuestra región es un turismo de paso. Políticamente, el gobierno autonómico es incompetente hasta 2011... jajaja. O les traiciona el subconsciente, o el artista tiene unas pelotas como puños. La escena de los observadores de aves en Monfragüe, avistando el logo del PP es magnífica. Al tierno Mr. Guille se le enciende la corbata después de las elecciones: “me sabotearon el personaje.” Suerte que tiene la cabeza de quita y pon. Yo gané un nuevo héroe. De mayor quiero ser diseñador gráfico.
vara mr guille
miércoles, 25 de mayo de 2011
RETRATO
"La sombra es el retrato de la vida de un hombre."
Atanasio Kircher (erudito alemán 1601-1680)
viernes, 22 de abril de 2011
sábado, 12 de marzo de 2011
El HOMBRE DE BARRO
Llegué a la tierra donde nacerían mis hijos. Tomé un puñado prestado. El maíz creció hasta la altura de un hombre. La vida comenzaba a ser fecunda…
Contemplo este lugar asolado donde el sol oculta su cara tras las pardas colinas. Rajo los ojos, sé que no me hace falta abrirlos. Pertenezco a ella. Tengo parte de barro. Ha llegado el momento de devolver cuanto fecundo en mí habita.
Contemplo este lugar asolado donde el sol oculta su cara tras las pardas colinas. Rajo los ojos, sé que no me hace falta abrirlos. Pertenezco a ella. Tengo parte de barro. Ha llegado el momento de devolver cuanto fecundo en mí habita.
jueves, 24 de febrero de 2011
viernes, 11 de febrero de 2011
TAHRIR
Un joven egipcio de 28 años detenido en un cibercafé por la policía es vapuleado hasta su muerte. Tras la noticia de este violento suceso, Wael Ghonim crea en Facebook una página llamada “Todos somos Jaled Said”.
Omar El-Shamy, estudiante: “La televisión egipcia está lavando el cerebro a la gente para que crea que lo que estamos haciendo está mal, pero creo que ya no funciona más. La gente ha empezado a venir para ver con sus propios ojos lo que está pasando en Tahrir, y creo que el gobierno se está debilitando cada día”.
Las protestas son masivas en todo el país. Los enfrentamientos con la policía son letales. El régimen decreta el toque de queda y corta el acceso a Internet.
Desde El Cairo, Eman Hashim escribe en Twitter: “El régimen de Mubarak nos está bloqueando el acceso a Internet. Que corra la voz.”
Rami Raoof sugiere una manera para evitar el bloqueo: “Internautas de Egipto: si queréis acceder a Twitter y a Bambuser descargad TOR de http://torproject.org”.
Lanzan gases lacrimógenos para reducir a los insurrectos, y cortan las líneas de los teléfonos móviles.
Los vecinos y tenderos que circundan la plaza de Tahrir responden eliminando las contraseñas de sus routers inalámbricos. Ahora los manifestantes pueden comunicarse. También los avituallan de agua y comida.
Las noticias dicen que el preocupado órgano gubernamental instruye a los predicadores para llamar al pueblo a “obedecer al gobernante”.
Nourhan anima a contestar: “Si el predicador en la mezquita te dice que escuches a los que están en el poder, dile en voz alta: La mejor yihad (lucha) está hablando en contra de un gobierno opresivo. Difunde este mensaje tanto como aprecias tu vida”
50.000 personas en la Plaza Tahrir. Hosni Mubarak conmina a la nación.
En Twitter, @shaistaAziz escribirá: “Hemos tenido miedo durante 30 años, ya no tenemos miedo.”
Un manifestante de la Plaza Tahrir carga una pancarta: “Mubarak, vete.”
Un helicóptero militar sobrevuela la zona y varios tanques del Ejército permanecen apostados alrededor de los accesos de la Plaza. Cientos de miles de personas procedentes de todos los puntos del El Cairo abarrotan el lugar, de todas las condiciones, edades y credos.
@rulahabash reza: “Rezo a Dios que tenga piedad del millón de personas mañana, y guíe sus pasos y consignas hacia la libertad.”
Choque entre los detractores y los defensores de Mubarak.
La ONU estima que unas 300 personas habrán muerto desde el inicio de las manifestaciones.
Magdy Ahmed Ali, cineasta, rueda una película sobre el médico Tarek Helmi. Tarek Helmi ofrece ayuda a los manifestantes que, desde hace más de dos semanas, permanecen ininterrumpidamente en la Plaza durmiendo en tiendas de campaña o en las aceras.
Tras largos y sangrientos días de protestas en todo el país, Mubarak ha renunciado y cedido el poder al Ejército. Los egipcios se echan a las calles para celebrarlo. Estallan los cánticos de la victoria. En medio de la multitud, Safwan Abo Stat, de 60 años, declarará: “De ahora en adelante, quien gobierne sabrá que éste es un gran pueblo”.
Omar El-Shamy, estudiante: “La televisión egipcia está lavando el cerebro a la gente para que crea que lo que estamos haciendo está mal, pero creo que ya no funciona más. La gente ha empezado a venir para ver con sus propios ojos lo que está pasando en Tahrir, y creo que el gobierno se está debilitando cada día”.
Las protestas son masivas en todo el país. Los enfrentamientos con la policía son letales. El régimen decreta el toque de queda y corta el acceso a Internet.
Desde El Cairo, Eman Hashim escribe en Twitter: “El régimen de Mubarak nos está bloqueando el acceso a Internet. Que corra la voz.”
Rami Raoof sugiere una manera para evitar el bloqueo: “Internautas de Egipto: si queréis acceder a Twitter y a Bambuser descargad TOR de http://torproject.org”.
Lanzan gases lacrimógenos para reducir a los insurrectos, y cortan las líneas de los teléfonos móviles.
Los vecinos y tenderos que circundan la plaza de Tahrir responden eliminando las contraseñas de sus routers inalámbricos. Ahora los manifestantes pueden comunicarse. También los avituallan de agua y comida.
Las noticias dicen que el preocupado órgano gubernamental instruye a los predicadores para llamar al pueblo a “obedecer al gobernante”.
Nourhan anima a contestar: “Si el predicador en la mezquita te dice que escuches a los que están en el poder, dile en voz alta: La mejor yihad (lucha) está hablando en contra de un gobierno opresivo. Difunde este mensaje tanto como aprecias tu vida”
50.000 personas en la Plaza Tahrir. Hosni Mubarak conmina a la nación.
En Twitter, @shaistaAziz escribirá: “Hemos tenido miedo durante 30 años, ya no tenemos miedo.”
Un manifestante de la Plaza Tahrir carga una pancarta: “Mubarak, vete.”
Un helicóptero militar sobrevuela la zona y varios tanques del Ejército permanecen apostados alrededor de los accesos de la Plaza. Cientos de miles de personas procedentes de todos los puntos del El Cairo abarrotan el lugar, de todas las condiciones, edades y credos.
@rulahabash reza: “Rezo a Dios que tenga piedad del millón de personas mañana, y guíe sus pasos y consignas hacia la libertad.”
Choque entre los detractores y los defensores de Mubarak.
La ONU estima que unas 300 personas habrán muerto desde el inicio de las manifestaciones.
Magdy Ahmed Ali, cineasta, rueda una película sobre el médico Tarek Helmi. Tarek Helmi ofrece ayuda a los manifestantes que, desde hace más de dos semanas, permanecen ininterrumpidamente en la Plaza durmiendo en tiendas de campaña o en las aceras.
Tras largos y sangrientos días de protestas en todo el país, Mubarak ha renunciado y cedido el poder al Ejército. Los egipcios se echan a las calles para celebrarlo. Estallan los cánticos de la victoria. En medio de la multitud, Safwan Abo Stat, de 60 años, declarará: “De ahora en adelante, quien gobierne sabrá que éste es un gran pueblo”.
tahrir el cairo egipto mubarak
martes, 11 de enero de 2011
LOS DUELISTAS
No necesitamos un amor hecho de ilusión, ni que nuestros cuerpos se unan. No necesitamos contar hasta diez, ni ver en los ojos del otro instantes fugaces y mágicos. A qué vivir si sabemos que, un día, la vida desplegará otra vez ante nosotros sus colores maravillosos.
Podemos caminar amablemente, dándonos la espalda, y disparar en todas direcciones la sangre de unos corazones desgarrados.
jueves, 6 de enero de 2011
UN NIÑO BUENO
Un niño en la tele. Sale en el telediario. Le preguntan sobre los regalos que ha recibido. La reportera justifica la paga extra y la resaca de estos días con un cuestionario ñoño: ¿has sido bueno, malo, regular?, ¿qué te trajeron?
-Me he portado bien y me han traido una pistola.
Un buen día para ser niño. La profesional sostiene la alcachofa sin que se le caiga.
-Me he portado bien y me han traido una pistola.
Un buen día para ser niño. La profesional sostiene la alcachofa sin que se le caiga.
domingo, 2 de enero de 2011
EL AHORCADO (POEMA DE SYLVIA PLATH)
Asiéndome del cabello, un dios se adueñó de mí.
Sus descargas azules me achicharraron como a un profeta
Las noches se volvieron invisibles, como el tercer párpado de
Un hastío rapaz me ató a este árbol.
Si ese dios fuera yo, haría lo que hice.
Sus descargas azules me achicharraron como a un profeta
[del desierto.
Las noches se volvieron invisibles, como el tercer párpado de
[un lagarto,
Un mundo de días blancos y descarnados en una cuenca[sin sombra.
Un hastío rapaz me ató a este árbol.
Si ese dios fuera yo, haría lo que hice.
27 de junio de 1960
sylvia plath, poema, el ahorcado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)